Nuevo modelo de certificación para mejorar la calidad de la atención médica en México

El Consejo de Salubridad General (CSG) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad y seguridad en la atención médica en México, al presentar un nuevo modelo de certificación para establecimientos de salud.

 

Este modelo, más completo y detallado, busca garantizar que los servicios médicos que recibimos cumplan con los más altos estándares.

 

El nuevo sistema de certificación clasifica a los establecimientos de atención médica en nueve categorías diferentes, como hospitales, clínicas de hemodiálisis, centros de salud y laboratorios, entre otros. Cada categoría cuenta con estándares específicos que deben cumplirse para obtener la certificación.

 

Patricia Clark, secretaria del CSG, destacó que este plan permitirá que más unidades de salud estén certificadas, lo que se traducirá en una mejor atención y mayor seguridad para los pacientes. “Este es un eje fundamental de la actual administración”, afirmó.

 

La doctora Cristina González de Jesús explicó que el proceso de certificación implica una evaluación exhaustiva de los establecimientos, asegurando que cumplan con los requisitos establecidos en los nuevos manuales de estándares.

 

Entre los establecimientos prioritarios para ser evaluados se encuentran las clínicas de hemodiálisis y los centros de salud de primer nivel. Además, se realizarán pruebas piloto en establecimientos seleccionados para afinar el proceso.

 

Este nuevo modelo de certificación cuenta con el apoyo de diversas instituciones como la Cofepris y la DGCES, así como de asociaciones de hospitales privados, academia, farmacia y pacientes.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: