SEP anuncia nueva ley de Educación Media Superior y foros de consulta con educación de calidad para todos

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció la creación de una nueva Ley de Educación Media Superior. Este importante proyecto busca transformar el sistema educativo y garantizar una educación de calidad y relevante para todos los jóvenes mexicanos.

 

La decisión se dio a conocer al término del Segundo Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde se discutieron temas como la innovación educativa, la formación para el trabajo y la inclusión.

 

Delgado Carrillo destacó la importancia de contar con una ley específica para la educación media superior, ya que actualmente no existe una legislación que regule de manera integral este nivel educativo.

 

La nueva ley permitirá establecer estándares de calidad, fortalecer la formación de los docentes y garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los jóvenes, independientemente de su origen social o económico.

 

Los foros de consulta, realizados en coordinación con la Cámara de Diputados, el Senado y la ANUIES, han sido fundamentales para recopilar las opiniones y propuestas de expertos, académicos, estudiantes y sociedad civil en general. Las conclusiones de estos foros servirán como base para la elaboración de la nueva ley.

 

Entre las principales propuestas que surgieron en los foros destacan la necesidad de fortalecer la vinculación entre la educación y el sector productivo, promover la formación dual, desarrollar habilidades para el futuro y garantizar la inclusión de todos los estudiantes, sin importar su origen o condición.

 

La nueva Ley de Educación Media Superior representa un paso fundamental para garantizar que las y los jóvenes mexicanos cuenten con las herramientas necesarias para construir un futuro mejor para ellos y para el país.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: