Red de apoyo en expansión instalan 10 centros de atención para repatriados en la frontera norte de México

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en marcha una estrategia integral para recibir con calidez y humanismo a las personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos.

 

A través del programa “México Te Abraza”, se han habilitado 10 centros de atención a lo largo de la frontera norte, ofreciendo una amplia gama de servicios y apoyos para facilitar su reinserción en el país.

 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que los connacionales repatriados reciben alojamiento, alimentación, atención médica, apoyo para la tramitación de documentos y acceso a diversos programas sociales. Además, se les brinda orientación sobre oportunidades de empleo y emprendimiento.

 

“Con esta estrategia, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el bienestar de nuestros compatriotas y de brindarles las herramientas necesarias para que puedan construir un futuro mejor en México”, afirmó la funcionaria.

 

¿Qué ofrece el programa “México Te Abraza”?

*Los centros de atención cuentan con todas las comodidades necesarias para que los repatriados puedan descansar y recuperarse.

 *Se brinda atención médica inmediata y se facilita la afiliación al IMSS.

* Se agiliza el trámite de documentos como acta de nacimiento y CURP.

*Los repatriados tienen acceso a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y Pensión para Adultos Mayores.

*Se promueve la vinculación con empresas para facilitar la inserción laboral de los connacionales.

 

La secretaria Rodríguez destacó que el programa “México Te Abraza” es un esfuerzo conjunto de diversas instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, con el objetivo de brindar una atención integral a los mexicanos repatriados.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: