Aranceles de EU a México podrían encarecer la construcción en Querétaro

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que EU imponga aranceles del 25% a productos importados desde México, incluyendo materias primas esenciales para la construcción como el aluminio y el acero.

 

Oscar Hale, presidente saliente de la CMIC Querétaro, advirtió que esta medida podría provocar un aumento de entre 4% y 5% en los precios finales de los productos de construcción, lo que impactaría directamente en los consumidores.

 

“Si Estados Unidos aplica un arancel a materias primas del sector de la construcción, como el aluminio y el acero, el aumento directo sería de entre 4 a 5 por ciento en los productos finales de este sector”, señaló Hale.

 

Además, el dirigente empresarial destacó que una posible guerra comercial entre México y Estados Unidos tendría un impacto negativo en el sector de la construcción, ya que podría generar incertidumbre y reducir la inversión.

 

Por otro lado, Hale Palacios destacó que la industria de la construcción en Querétaro se encuentra abierta a recibir a los mexicanos que regresen al país debido a las políticas migratorias de Estados Unidos.

 

“Hay suficiente trabajo para nuestros paisanos que regresen a Querétaro”, afirmó Hale, señalando que aproximadamente el 40% de la plantilla laboral del sector de la construcción en el estado está conformada por trabajadores de otras entidades.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: