Gobierno de México avanza en demandas contra fabricantes de armas en Estados Unidos

El gobierno mexicano continúa fortaleciendo su estrategia legal para combatir el tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos.

 

El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha, sostuvo una reunión de trabajo en Washington D.C. con los representantes legales de México en las demandas presentadas contra fabricantes y vendedores de armas estadounidenses.

 

El objetivo principal de estas demandas es responsabilizar a las empresas armamentistas por el flujo de armas que alimentan la violencia en México.

 

La SRE ha argumentado que las prácticas negligentes de estas empresas contribuyen al tráfico ilícito de armas, ya que comercializan sus productos a sabiendas de que pueden terminar en manos del crimen organizado.

 

Una de las demandas más importantes se encuentra actualmente en la Suprema Corte de Estados Unidos, donde se discutirá si las empresas demandadas gozan de inmunidad legal a pesar de sus prácticas. La audiencia está programada para el 4 de marzo.

 

Además de esta demanda, México ha presentado otra en Arizona, donde se ha avanzado en la recopilación de evidencia. Ambas demandas buscan responsabilizar a las empresas armamentistas por el daño que causan en México.

 

Es importante destacar que el tráfico ilícito de armas hacia México representa una grave amenaza para la seguridad nacional. Según datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU, se estima que anualmente se trafican ilegalmente alrededor de 200,000 armas hacia México.

 

El gobierno ha sido claro en su compromiso de combatir este problema y ha explorado diversas vías legales para lograrlo. La estrategia del gobierno incluye no solo las demandas en Estados Unidos, también acciones a nivel nacional para fortalecer el control de armas y reducir la violencia.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: