Querétaro reconoce el papel de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, resaltando la importancia de la participación femenina en estos campos y reconociendo el trabajo de las mujeres científicas que han dejado huella a lo largo de la historia.

 

Este día, establecido por la Organización de las Naciones Unidas desde 2015, busca visibilizar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la ciencia y fomentar su participación en áreas como la medicina, la biotecnología y la investigación.

 

La SESA reafirmó su compromiso con la promoción de la equidad de género en el ámbito científico y sanitario, y destacó la importancia de impulsar políticas y programas que fomenten el acceso de niñas y jóvenes a la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

 

“Es fundamental seguir rompiendo estereotipos y brindar oportunidades para que más mujeres puedan desarrollarse en el campo de la ciencia y la tecnología”.

 

A lo largo de la historia, numerosas mujeres han realizado importantes contribuciones a la ciencia, como Matilde Petra Montoya, la primera médica titulada en México, y Gertrude Elion, galardonada con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

 

La SESA invita a la sociedad a reconocer y valorar el trabajo de las mujeres científicas, y a fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: