Cae red de pesca ilegal Agricultura y Marina decomisan 86 toneladas de producto marino en operativos coordinados

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), han asestado un duro golpe a la pesca ilegal en México.

 

En un operativo conjunto realizado del 1 de enero al 15 de febrero de 2025, se retuvieron precautoriamente 86 toneladas 600 kilos de producto pesquero ilegal en 17 entidades del país.

 

Gracias a 850 actos de inspección y vigilancia, así como la verificación de 647 vehículos, se elaboraron 203 actas de inspección que permitieron detectar y decomisar el producto marino irregular.

 

Además de la retención del producto pesquero, se aseguraron una embarcación mayor, once embarcaciones menores, diez motores fuera de borda y 45 vehículos utilizados para la pesca y el transporte ilegal.

 

Estas acciones se llevaron a cabo en los 17 estados con litoral: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

La CONAPESCA, en coordinación con la SEMAR, ha intensificado los operativos y recorridos de inspección y vigilancia en las costas mexicanas para combatir la pesca ilegal y promover la sostenibilidad del sector pesquero.

 

AGRICULTURA y MARINA reiteran su compromiso en la lucha contra la pesca ilegal y ponen a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 669 915 6913 para reportar cualquier actividad irregular relacionada con la pesca.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: