Querétaro, líder en nutrición animal Trouw Nutrition inaugura planta sustentable con visión de futuro

El secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete, encabezó la inauguración de la planta de Trouw Nutrition, empresa de origen neerlandés dedicada a la producción de concentrados, minerales, aditivos y alimento para animales.

 

La nueva planta, ubicada en el municipio de Colón, representa una inversión de 985 millones de pesos y generará 120 nuevos empleos para la industria alimentaria de Querétaro. Del Prete Tercero agradeció la confianza de los empresarios neerlandeses por elegir Querétaro como sede de esta importante inversión.

 

El secretario destacó que Querétaro cuenta con una política económica y ambiental ambiciosa, que busca atraer inversión para generar empleos y elevar la calidad de vida de los queretanos, siempre respetando el medio ambiente.

 

Ricardo Kandelman, CEO de Trouw Nutrition, señaló que la empresa, con 130 años de experiencia y presencia en México desde 1982, tiene una estrategia sustentada en cuatro pilares fundamentales: reducción energética, uso de energías amigables, manejo óptimo de aguas y residuos, y reducción de emisiones.

 

La planta cuenta con paneles solares, motores de alta eficiencia, captación de agua pluvial y montacargas eléctricos, entre otras tecnologías sustentables.

 

El embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, destacó que la inversión de Trouw Nutrition en Querétaro demuestra la confianza de las empresas neerlandesas en el clima de inversión mexicano y en la competitividad del estado.

 

Joris de Boer, director general de Trouw Nutrition en Querétaro, informó que esta planta es la mayor inversión de la empresa en México en sus 43 años de historia, con una capacidad de producción de hasta 100 mil toneladas anuales.

 

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba, resaltó que la instalación de la planta demuestra la confianza en el potencial del municipio como ejemplo de desarrollo, ya que generará empleos y fortalecerá la cadena de valor agroindustrial.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: