T-MEC en riesgo aranceles de EE.UU. podrían golpear al sector automotriz regional

El sector automotriz mexicano, a través de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Querétaro, ha expresado su profunda preocupación por la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a productos de México y Canadá.

 

Laura Rodríguez, presidenta de AMDA Querétaro, advirtió que estos aranceles impactarán negativamente la cadena de producción de automóviles y autopartes, afectando a las agencias distribuidoras.

 

La industria automotriz mexicana, en conjunto con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, continuará trabajando para concientizar sobre los riesgos de estas medidas y la importancia de preservar la colaboración del T-MEC.

 

En un comunicado conjunto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), AMDA y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) advirtieron que los aranceles afectarán la competitividad de la región, generando inflación, pérdida de empleos y menor crecimiento económico.

 

El sector automotriz destacó la integración productiva entre México, Estados Unidos y Canadá, pilar del éxito del T-MEC, y alertó sobre las estimaciones que indican una posible reducción del 0.5% en la economía estadounidense para 2027 y un aumento de hasta 4 puntos porcentuales en la inflación para 2025.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: