Sheinbaum firma decreto Maíz mexicano libre de transgénicos

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que protege al maíz mexicano y prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado en el país.

 

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia del maíz como elemento de identidad nacional y alimento básico, y celebró la aprobación de la reforma por el Congreso de la Unión y los congresos estatales.

 

La reforma establece que el cultivo de maíz debe ser libre de modificaciones genéticas, priorizando la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico.

 

Además, se prohíbe el uso de maíz transgénico en la alimentación humana, protegiendo la salud y el patrimonio biocultural de México.

 

En el artículo 27, se promueve el desarrollo rural y el fomento de cultivos tradicionales con semillas nativas, especialmente el Sistema Milpa.

 

“Ahora sí podemos decir: sin maíz, no hay país”, afirmó Sheinbaum tras la firma del decreto.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: