Se traza la ruta del camarón mexicano en el Foro nacional debate el presente y futuro de la industria

Con el objetivo de analizar la situación actual y los desafíos futuros de la industria camaronera en México, especialistas de la pesca y la acuacultura se reunieron en el foro nacional “El futuro del Camarón Mexicano”.

 

El evento, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), buscó establecer una ruta de trabajo que permita fortalecer la soberanía alimentaria del país y mejorar las condiciones de las comunidades costeras dedicadas a esta actividad.

 

Durante dos días, representantes de organizaciones de pescadores y acuicultores, instituciones gubernamentales, el poder Legislativo, empresarios e investigadores analizaron la situación del sector camaronero en México.

 

Entre los temas abordados, destacaron la importancia del camarón mexicano por su calidad y su contribución a la economía nacional, así como los desafíos que enfrenta la industria, como la falta de organización, la pesca no regulada y los efectos del cambio climático.

 

Como resultado del foro, se propusieron diversas medidas para fortalecer el sector, como la creación de comités consultivos de pesca por región, la creación de una red nacional de investigación y la revisión del marco normativo.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: