Ante incertidumbre de aranceles México busca proteger exportación automotriz hacia EE.UU.

El gobierno mexicano buscará activar las “cartas paralelas” del T-MEC en Washington, con el objetivo de proteger la exportación de autopartes y vehículos hacia Estados Unidos, ante la posible imposición de aranceles.

 

Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), informó que México buscará que se reconsideren estas cartas, que permitirían seguir exportando hasta 110,000 millones de dólares en autopartes y 4 millones de vehículos anuales sin tarifas.

 

Las “cartas paralelas” del T-MEC, basadas en el mecanismo de la Sección 232, establecen límites de exportación para México y Canadá, incluso en caso de restricciones por seguridad nacional de Estados Unidos.

 

González destacó que la industria de autopartes de Norteamérica produce de manera conjunta, y que México cuenta con herramientas para defender su competitividad.

 

Además, informó sobre el interés de empresas en invertir en México para atender el mercado norteamericano, y la realización de la Tercera International Automotive Industry Supply Summit en Querétaro, que generaría una importante derrama económica.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: