Declaran a México territorio libre de enfermedades en trucha de cultivo abriendo puertas al mercado global

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha declarado al territorio nacional como zona libre de necrosis hematopoyética infecciosa (VNHI) y septicemia hemorrágica viral en la trucha de cultivo.

 

Esta declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), beneficia a los productores mexicanos al facilitar la comercialización de sus productos en mercados más competitivos, tanto a nivel nacional como internacional.

 

La medida se logró tras dos años de vigilancia específica, durante los cuales el Senasica confirmó la ausencia de los agentes patógenos causantes de estas enfermedades, a través de muestras analizadas en laboratorios oficiales.

 

Con esta declaratoria, México mejora su estatus sanitario y protege la producción nacional de trucha, cuyo valor asciende a más de 532 millones de pesos.

 

AGRICULTURA ha establecido que se mantendrán las medidas sanitarias de vigilancia, prevención, diagnóstico y control sobre la movilización y comercialización de la trucha de cultivo y sus productos, para garantizar que el país continúe libre de estos virus.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: