Sé un viajero informado Profeco revela derechos clave al contratar agencias de viajes esta temporada

Antes de embarcarte en la aventura de tus vacaciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te brinda información esencial sobre tus derechos al contratar los servicios de una agencia de viajes. Conocer las obligaciones de estos proveedores puede evitarte contratiempos y asegurar una experiencia placentera.

 

Profeco enfatiza que, si bien las agencias actúan como intermediarias, no pueden deslindarse de su responsabilidad ante cualquier problema. Por ello, deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales.

 

Al contratar, la agencia debe entregarte una copia del contrato celebrado con el prestador final del servicio, incluyendo su sello o membrete con todos sus datos de identificación. Las reservaciones, boletos y condiciones generales del proveedor final también tienen validez como contrato.

 

Además, la agencia está obligada a confirmar tu reservación de hotel, transporte y servicios incluidos, garantizando así un viaje sin inconvenientes. Debes recibir boletos de avión, autobús, tren, arrendamiento de autos o cruceros, según lo contratado.

 

Si la agencia opera como mayorista, debe proporcionarte un cupón con su información, tu nombre, la descripción de los servicios, condiciones generales, procedimiento de cancelación y tipos de alojamiento. Todo material informativo debe ser claro y formar parte integral de las condiciones del servicio.

 

Para reservaciones individuales de hotel o auto, la agencia debe entregarte una constancia con el número de confirmación del proveedor final y el recibo correspondiente si se requiere un depósito.

 

En contratos para servicios en el extranjero, los precios pueden establecerse en la moneda correspondiente, informando el tipo de cambio al momento del pago.

 

Ante cualquier incumplimiento de los servicios pactados, la agencia debe ayudarte a encontrar soluciones o a regresar a tu lugar de origen, además de coadyuvar en el reclamo de las indemnizaciones correspondientes al proveedor final. Si la responsabilidad recae en la agencia, ésta deberá realizar los pagos al usuario.

 

Al contratar paquetes de viajes, la agencia debe especificar claramente los servicios incluidos, sus características, duración, precio total y posibles variaciones no imputables al proveedor, así como las condiciones de cancelación, número mínimo de personas, condiciones de pago y vigencia.

 

Profeco recomienda verificar el domicilio y contacto de la agencia, asegurarse de su veracidad y revisar su inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo (https://rnt.sectur.gob.mx/). También puedes consultar si la agencia tiene Contrato de Adhesión registrado ante Profeco (https://rpca.profeco.gob.mx/) o revisar su historial en el Buró Comercial (https://burocomercial.profeco.gob.mx/).

 

Si tus derechos como consumidor no son respetados, puedes acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco o llamar al teléfono del consumidor (55 55 68 87 22 o 800 468 87 22) o a través de su página web (http://www.telefonodelconsumidor.gob.mx/). En caso de fraude por internet, contacta a la Policía Cibernética (55 5242 5100 o ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: