A 106 años de Zapata México empodera a la mujer campesina con títulos de propiedad para 2030

En el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó un anuncio histórico desde la Ex Hacienda de Chinameca: su administración se ha fijado la meta de que, para el año 2030, 150 mil mujeres obtengan el título de propiedad de sus tierras y sean reconocidas como ejidatarias con plenos derechos agrarios.

 

Durante el evento conmemorativo, en el que entregó los primeros 10 títulos de propiedad a mujeres del pueblo O’dam, Durango, y del estado de Morelos, la Presidenta Sheinbaum destacó el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en la historia del país, a pesar de no haber recibido siempre el reconocimiento adecuado en la tenencia de la tierra.

 

“Hoy decidimos dedicarlo para el reconocimiento también de las mujeres como propietarias de la tierra (…) Nos pusimos de meta que, al 2030, tiene que haber 150 mil mujeres más que sean reconocidas como ejidatarias o como comuneras, con todos los derechos agrarios”, enfatizó la mandataria.

 

Sheinbaum recordó que el principio fundamental del Humanismo Mexicano, “por el bien de todos, primero los pobres”, impulsa a fortalecer la economía desde las bases, incluyendo el apoyo al campo y a los campesinos.

 

En este sentido, destacó el programa Cosechando Soberanía, que busca impulsar la producción nacional de alimentos básicos como el maíz criollo, el frijol, la leche y el cacao.

 

Durante el evento, se resaltó la visión de Emiliano Zapata y su legado en la lucha por la tierra, así como la importancia de programas como Sembrando Vida. Representantes de mujeres agrarias entregaron un documento con propuestas para fortalecer la política agraria con perspectiva de género e inclusión.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: