Expertos Globales y Nacionales debaten el rumbo productivo de México en foro de la Secretaría de Economía

México dio un paso importante en la definición de su futuro productivo con la exitosa conclusión del Diálogo de Alto Nivel sobre Política Industrial Sostenible, organizado por la Secretaría de Economía los días 7 y 8 de abril.

 

La iniciativa del Subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, en colaboración con el Centro TIDE de la Universidad de Oxford y la Fundación Friedrich Ebert, reunió a más de 50 especialistas nacionales e internacionales en la Ciudad de México.

 

Este encuentro se consolidó como un espacio clave para la reflexión colectiva y la articulación de diagnósticos y propuestas para fortalecer el diseño e implementación del Plan México y de políticas industriales modernas, sostenibles e inclusivas.

 

A lo largo de dos días, se abordaron temas estratégicos como la gobernanza institucional, los mecanismos de financiamiento, la atracción de inversión extranjera directa, la construcción de capacidades tecnológicas y la alineación entre política industrial y energética.

 

Las contribuciones de académicos, representantes de la sociedad civil y organismos multilaterales como la CEPAL, la ONUDI, el BID y el Banco Mundial enriquecieron el debate.

 

El diálogo contó con la participación de autoridades clave del Gobierno de México, incluyendo al Subsecretario Vidal Llerenas y titulares de unidades de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda, así como la Subsecretaria de Ciencia y Humanidades y el Director General de la Secretaría de Energía.

 

Un momento destacado del evento fue el lanzamiento oficial del Co-Lab de Política Industrial Oxford-México, una iniciativa conjunta del Centro TIDE y FuturoLab.

 

Este laboratorio permanente de colaboración busca acompañar la transformación productiva del país a través de investigación aplicada, co-diseño de políticas públicas y generación de capacidades institucionales.

 

En estos días se publicará un documento de síntesis con las propuestas concretas generadas en este diálogo, marcando un paso decisivo hacia la construcción de una política industrial ambiciosa, sostenible e inclusiva para México.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: