PROFECO al rescate de tu economía anuncia descenso en precios clave y monitorea remesadoras

El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre una disminución significativa en los precios de la gasolina regular y los productos de la canasta básica.

 

Escalante Ruiz señaló que con estas bajas se cumple el compromiso presidencial de no incrementar estos costos en términos reales.

 

El titular de la Profeco detalló que el precio promedio mensual de los 24 productos que componen la canasta básica experimentó una reducción del 4.6%, pasando de $886.45 pesos en noviembre de 2024 a $845.99 pesos en marzo del presente año.

 

En cuanto a la gasolina regular, Escalante Ruiz destacó que cada vez más estaciones de servicio ofrecen el litro por debajo de los $24 pesos.

 

“En el seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, al 11 de abril detectamos que el 82.3% de las gasolineras cumplen, y el precio promedio del combustible va disminuyendo, siendo de $23.65 pesos para la misma fecha”, explicó.

 

El procurador también informó sobre operativos de verificación en gasolineras de varios estados, incluyendo Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro, en coordinación con diversas dependencias.

 

Estos operativos han resultado en la clausura de 34 gasolineras por incumplimientos ambientales y de seguridad por parte de la ASEA, y la inmovilización de 225 instrumentos por no vender litros completos y otras irregularidades por parte de Profeco.

 

Además, Profeco presentó su informe “Quién es Quién en los Productos de Primera Necesidad”, revelando los supermercados con los precios más bajos y más altos en diversas ciudades del país.

 

Del 31 de marzo al 4 de abril, el precio más bajo de la canasta básica se encontró en La Paz, Baja California Sur ($748.60), mientras que el más alto se registró en Saltillo, Coahuila ($1,012.25). También se presentó un monitoreo del precio del kilo de tortilla a nivel nacional, con un promedio de $23.70 pesos.

 

Finalmente, Escalante Ruiz dio a conocer el “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, destacando las remesadoras que ofrecen el mejor tipo de cambio y las comisiones más bajas para envíos de dólares a México, recomendando a los usuarios revisar estos factores antes de elegir una empresa.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: