PROFECO te dice tus derechos en autobús y avión estas vacaciones de Semana Santa

Con las vacaciones en puerta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a los viajeros sus derechos al utilizar el transporte terrestre (autobús) o aéreo (avión), con el objetivo de asegurar traslados sin contratiempos y proteger su economía.

 

Además, están obligadas a ofrecer un seguro que cubra gastos médicos e indemnización por fallecimiento en caso de accidente, así como responder por la pérdida o daño del equipaje. Ante un retraso atribuible a la línea, el pasajero tiene derecho a no viajar y solicitar el reembolso de su boleto.

 

Es crucial conservar el boleto, que debe incluir información como la razón social, fecha, número de asiento, origen, destino, precio total y tipo de servicio, para cualquier aclaración.

 

En el caso del transporte aéreo, la Profeco subraya que las aerolíneas deben cumplir y respetar los derechos de los pasajeros establecidos en las leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor. Esto incluye un trato digno, información veraz sobre políticas de compensación, motivos de retraso o cancelación y los requisitos para presentar quejas.

 

Ante retrasos o demoras atribuibles a la aerolínea, la compensación varía según el tiempo de espera, desde descuentos para vuelos futuros y alimentos hasta el reintegro del boleto con una indemnización no menor al 25%, transporte sustituto o transporte en fecha posterior con indemnización.

 

En casos de sobreventa, aplican los mismos beneficios que para la cancelación. Las aerolíneas deben informar sobre cambios en el itinerario con al menos 24 horas de anticipación.

 

Los pasajeros tienen derecho a documentar equipaje sin costo (hasta 15 o 25 kg según la aeronave) y llevar dos piezas de equipaje de mano que no excedan 10 kg. La destrucción o avería del equipaje debe ser indemnizada (80 UMA por equipaje de mano y 150 UMA por equipaje facturado).

 

Profeco pone a disposición de los consumidores el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 o 800 468 8722), el correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx y módulos de atención en los aeropuertos de la CDMX (AICM y AIFA), Tulum, Guadalajara y Cancún, con horarios de atención amplios durante la temporada vacacional.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: