La salud primero SEP avanza en la prohibición de comida chatarra y refrescos en planteles del País

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reafirmó la postura inquebrantable de la SEP en la erradicación de la comida chatarra al interior de las escuelas del país.

 

Aseguró que no habrá “ni un paso atrás” en estas acciones, respaldado por la Ley General de Educación y los lineamientos establecidos conjuntamente con la Secretaría de Salud el pasado 30 de septiembre, que prohíben la venta de productos ultraprocesados, refrescos y bebidas azucaradas en los planteles.

 

Además, destacó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a través de su eje articulador Vida saludable, tiene como objetivo fundamental formar una nueva cultura alimenticia entre niños, jóvenes y adolescentes, apostando por la educación para crear una generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz. En esta tarea, el secretario reconoció el papel clave de maestros, directores y padres de familia como aliados fundamentales.

 

El titular de la SEP informó que, durante el mes de abril, cerca de un millón de personas se han capacitado sobre qué alimentos se pueden y no se pueden vender en las escuelas a través de talleres presenciales y en línea, impartidos por la Dirección General @prende.mx de la SEP.

 

“Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable del gobierno de México”, expresó Mario Delgado Carrillo.

 

El secretario subrayó que el objetivo es consolidar una nueva cultura de alimentación saludable a partir de la educación, asegurando que, a diferencia de intentos anteriores, esta vez la erradicación de la comida chatarra de las escuelas será definitiva, priorizando la salud y el bienestar de los estudiantes.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: