Veda total en Mayo conoce las especies marinas y de agua dulce protegidas en México

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Conapesca, anuncia el inicio de vedas y periodos de aprovechamiento de diversas especies acuáticas en todo el país durante el mes de mayo. Estas medidas buscan proteger los ciclos reproductivos y asegurar la sostenibilidad de la pesca en México.

 

Con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), a partir de las 00:00 horas del 1 de mayo entrarán en vigor las siguientes vedas:

 

Curvina golfina: Prohibida su captura en el Alto Golfo de California hasta el 31 de agosto.

 

Jaiba (varias especies): Veda en litorales de Sonora y Sinaloa; machos hasta el 30 de junio, hembras hasta el 9 de julio.

 

Tiburones y rayas: Veda comercial en el Océano Pacífico hasta el 31 de julio, reiterando la veda permanente de especies en riesgo como el tiburón ballena y la mantarraya gigante.

 

Caracol (varias especies): Prohibida la extracción en Quintana Roo hasta el 31 de octubre, con una veda específica para el caracol rosa hasta el 30 de noviembre en ciertas zonas.

 

Tiburones: Veda en Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo hasta el 30 de junio; en Tabasco, Campeche y Yucatán del 15 de mayo al 15 de junio.

 

Bagre: Prohibida su captura en el Lago de Chapala hasta el 31 de agosto.

 

Tilapia: Veda en la Presa “El Infiernillo” (Michoacán y Guerrero) y la Laguna de Amela (Colima) hasta el 31 de julio.

 

Peces (todas las especies): Prohibida su captura en la presa Melchor Ocampo (Michoacán) hasta el 31 de julio.

 

Liseta: Prohibida su extracción en litorales de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas del 15 de mayo al 15 de julio.

 

Robalo blanco y prieto: Veda desde Barra de Soto la Marina (Tamaulipas) hasta Barra de Chachalacas (Veracruz) del 15 de mayo al 30 de junio.

 

Langosta azul, verde y roja: Prohibida su captura en la Zona III del Golfo de California del 31 de mayo al 1 de noviembre.

 

Por otro lado, AGRICULTURA también informa sobre el inicio de periodos de aprovechamiento:

Almeja generosa: Permitida su extracción en Bahía Magdalena, Baja California Sur, desde el 1 de mayo hasta el 9 de febrero de 2026.

 

Charal: Permitida su captura en el Lago de Chapala desde el 1 de mayo hasta el 28 de febrero de 2026.

 

La Conapesca reafirma su compromiso con la pesca sostenible y continuará combatiendo la pesca ilegal para proteger los recursos acuáticos, esenciales para la economía de miles de familias mexicanas.

 

Información que transforma

Compártelo en: