Continúan entregas de vales para estancias infantiles en Querétaro, más de 2,500 jefas de familia beneficiadas

La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ) sigue impulsando el programa de Estancias Infantiles, una iniciativa que ha apoyado a más de dos mil 500 jefas de familia y sus hijos desde 2021. Con una inversión total de 41.45 millones de pesos, este programa busca mejorar el acceso de las mujeres al mercado laboral y educativo, garantizando el cuidado de sus hijos en un entorno seguro.

 

Desde el inicio del programa en 2021, el gobierno estatal ha demostrado un compromiso sólido con el bienestar de las mujeres y sus familias. En los primeros dos años, 2021 y 2022, se destinó un presupuesto de 15.57 millones de pesos, beneficiando a mil 279 jefas de familia. En 2023, la inversión se incrementó a 16.19 millones de pesos, alcanzando a mil 648 mujeres.

 

Para el año 2024, el presupuesto aumentó de manera significativa, alcanzando los 22 millones de pesos y beneficiando a mil 840 jefas de familia en 11 municipios del estado de Querétaro. Este incremento refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro con la protección del bienestar económico de las mujeres, permitiéndoles participar activamente en el ámbito laboral y educativo.

 

La SEDESOQ ha resaltado que este programa es crucial para que las mujeres tengan mejores condiciones de acceso y permanencia en el empleo y la educación, promoviendo así una sociedad más equitativa. Los vales otorgados permiten que las madres trabajadoras cuenten con opciones de cuidado infantil de calidad, sin comprometer su estabilidad económica.

 

El esfuerzo por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado no termina aquí. Se ha anunciado que continuarán trabajando para que más mujeres puedan acceder a estos beneficios, buscando ampliar el alcance del programa y seguir fomentando el desarrollo social en Querétaro. Con este tipo de iniciativas, el gobierno estatal busca fortalecer a las familias, promover la igualdad de género y contribuir al crecimiento social y económico de la región.

Compártelo en: