COPARMEX rechaza reforma a la Guardia Nacional por riesgos a la democracia y el estado de derecho

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó su rechazo ante la reciente reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados, que transfiere el control operativo, formativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

 

Desde su creación, la Guardia Nacional fue diseñada como una institución civil para atender la creciente demanda de seguridad pública. COPARMEX advirtió que esta reforma abre la puerta a la militarización de la seguridad pública, lo que podría derivar en violaciones a los derechos humanos.

 

“La militarización contradice las disposiciones constitucionales que establecen el carácter civil de las fuerzas de seguridad”, señaló la Confederación, destacand los riesgos que esta medida implica para la democracia y la confianza de los inversionistas en el país. La incertidumbre sobre el respeto a las instituciones y al estado de derecho podría afectar gravemente los negocios en México.

Compártelo en: