Avanza programa Fertilizantes para el Bienestar con más de 2 millones de productores beneficiados

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, al cierre del tercer trimestre de 2024, el programa Fertilizantes para el Bienestar ha superado los 2 millones 58 mil productores atendidos, alcanzando un avance del 92.43% de la meta establecida. Buscando fortalecer la autosuficiencia alimentaria en México, beneficia a pequeños y medianos agricultores, a quienes se les ha entregado 982 mil toneladas de fertilizantes de forma gratuita.

 

Gracias a estos insumos, se han cubierto más de 3 millones de hectáreas de cultivos estratégicos, como maíz, café, caña de azúcar, frijol y sorgo. Entre los cultivos con mayor avance en la atención se destacan el maíz, con más de 1.4 millones de hectáreas cubiertas.

 

El programa ha ampliado su cobertura a los 32 estados del país, incorporando a agricultores de café y caña de azúcar. Entre los estados con mayor avance en la entrega de fertilizantes se encuentran Aguascalientes, Colima, Querétaro, Estado de México, Baja California Sur, entre otros.

 

Además, se destaca que 668 mil 437 agricultores de comunidades indígenas han sido beneficiados, y el 37.29% de los productores atendidos son mujeres, lo que refleja el compromiso del programa con la equidad de género y el apoyo a las comunidades más vulnerables.

 

El programa ha generado empleo para más de 21 mil personas. La Secretaría de Agricultura ha implementado seminarios presenciales y virtuales para capacitar a los productores en el uso correcto de los insumos y el manejo sostenible de los suelos, con el objetivo de mejorar los rendimientos en las parcelas.

 

Este programa busca eliminar barreras económicas y sociales, con un enfoque especial en mujeres e indígenas, consolidando así una transformación productiva en el campo mexicano.

Compártelo en: