Otorgan Premio Nobel de Economía 2024 a Estudios sobre instituciones y prosperidad 

Este lunes, la Real Academia Sueca de las Ciencias anunció que el Premio Nobel de Ciencias Económicas 2024 ha sido otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson. Los tres economistas han sido reconocidos por sus investigaciones sobre cómo se forman las instituciones y su impacto en la prosperidad de las naciones.

 

Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, destacó que “reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo”. Los galardonados han demostrado que las instituciones sociales son fundamentales para lograr esta reducción de desigualdades.

 

Mientras que las instituciones inclusivas fomentan el crecimiento y la riqueza, las instituciones extractivas pueden generar ganancias a corto plazo para quienes están en el poder, pero no mejoran la situación general de la población. Además, los economistas han mostrado que es posible cambiar estas dinámicas.

 

El análisis de la situación en Nogales, en la frontera entre México y Estados Unidos, ejemplifica esta teoría. El comité subrayó que no son la geografía o la cultura las que determinan la prosperidad, sino las instituciones. “Los habitantes del norte de la valla viven en el sistema económico de Estados Unidos, lo que les brinda mayores oportunidades”, señalaron.

 

En contraste, los residentes al sur de la valla enfrentan condiciones económicas y políticas que limitan su potencial. El Premio del Banco de Suecia en Homenaje a Alfred Nobel, como se conoce oficialmente, es el único Nobel que no fue instituido en el testamento de Alfred Nobel.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: