Incremento del 14% en la generación de empleo en Querétaro: Un acierto para el desarrollo económico

Querétaro vive un momento positivo en su economía, destacando la generación de empleo. Según Marco Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, desde el inicio de esta administración se han creado 85 mil nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 14%. Este avance convierte a Querétaro en el tercer estado con mayor generación de empleo per cápita en 2024 y el quinto lugar con los salarios más altos del país.

 

Actualmente, 718 mil personas están inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, lo que refleja la formalidad laboral que ha alcanzado el 62.1%. Durante un encuentro con medios de comunicación, Del Prete también destacó que se han concretado 148 proyectos de inversión que generan 42 mil empleos y representan una inversión de 86 millones de pesos.

 

El Gobierno Federal ha anunciado que México recibirá inversiones por un total de 20 mil millones de dólares este año, de los cuales 5 mil millones serán destinados a Querétaro a través de un proyecto de Amazon. Además, se han sumado otras empresas de renombre, como Google, Microsoft y Bosch, a la lista de proyectos estratégicos en el estado. El impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido otro foco importante.

 

Se han apoyado 482 proyectos con equipo y maquinaria, beneficiando a 655 organizaciones, mientras que 774 proyectos han sido fortalecidos, beneficiando a más de 11 mil empresarios y 3 mil 579 pymes. Esto ha permitido que 37 mil personas cuenten con empleo formal. En cuanto a la agenda ambiental, el Gobierno de Querétaro ha implementado medidas para fortalecer el ordenamiento ecológico y la gestión de residuos.

 

Se han llevado a cabo pláticas de sensibilización ambiental en escuelas, y 279 empresas están participando en un sistema de economía circular. A través de este sistema, se ha capacitado a más de 600 personas, logrando un ahorro significativo de recursos. Finalmente, se ha entregado el Sello de Bajas Emisiones de Carbono a 32 organizaciones, compensando 541 mil toneladas de CO2 mediante 42 proyectos de compensación.

 

Además, se ha implementado un programa de apoyo a paneles solares, recibiendo 770 denuncias y realizando más de mil visitas de inspección en el proceso. Con estos avances, Querétaro se posiciona como un estado que no solo fomenta el empleo y la inversión, sino que también se preocupa por la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: