México capacita a miles para combatir el Ictus (Derrame cerebral): ¡Conoce los síntomas y salva vidas!

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” ha capacitado a más de 3 mil profesionales de la salud en todo el país para detectar y tratar de manera oportuna el ictus, una enfermedad cerebrovascular que puede causar discapacidad o muerte.

 

El ictus, comúnmente conocido como derrame cerebral, ocurre cuando se obstruye o se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro, privando a una parte del cerebro de oxígeno y nutrientes. Reconocer los síntomas a tiempo es crucial para recibir tratamiento adecuado y reducir las secuelas.

 

¿Cómo identificar un ictus? Recuerda la fórmula CAMALEÓN:

  • Cara: ¿Se siente la cara caída de un lado?
  • Abrazo: ¿Tiene dificultad para levantar los brazos?
  • Lengua: ¿Habla con dificultad o se le traba la lengua?
  • En: ¡Llama a una ambulancia!

Si detectas alguno de estos síntomas, ¡actúa rápido! Cada segundo cuenta.

 

El INNNMVS ha implementado diversas estrategias para capacitar al personal de salud, incluyendo cursos virtuales y presenciales. El objetivo es que los profesionales de primer contacto estén preparados para identificar los signos de alarma del ictus y brindar una atención médica oportuna.

 

Además de la detección temprana, es fundamental llevar un estilo de vida saludable para prevenir el ictus. Esto incluye controlar la presión arterial, los niveles de colesterol, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y evitar el tabaco.

 

¡Únete a la lucha contra el ictus! El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus. Sumémonos a esta iniciativa y difundamos la información sobre esta enfermedad. ¡Juntos podemos salvar vidas!

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: