Posibles renuncias en la Suprema Corte: ¿Qué implica la Reforma al Poder Judicial?

Recientemente, ha surgido la posibilidad de que algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renuncien a sus cargos tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial y la discusión de una iniciativa de supremacía constitucional.

 

Versiones recientes indican que entre 6 y 8 ministros podrían dejar sus puestos a partir de esta semana. Desde el lunes 28 de octubre, se ha especulado sobre estas renuncias, generando críticas en redes sociales. Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, aclaró que “no hay tal renuncia” por parte de los ministros.

 

Según Noroña, los integrantes de la Suprema Corte simplemente han decidido no participar en el proceso de elección de nuevos ministros, pero permanecerán en sus cargos hasta agosto de 2025, a excepción de un mandato que culmina el 30 de noviembre.

 

La decisión de no participar en la elección de ministros es significativa, ya que se espera que el proceso sea llevado a cabo mediante el voto de los ciudadanos. Esta medida, que debe ser confirmada antes del jueves 31 de octubre, podría resultar en la reducción del número de integrantes de la Suprema Corte de 11 a solo seis personas.

 

Entre las ministras que sí participarían en el proceso de elección de jueces se encuentran Lenia Bátres, Loretta Ortíz y Yasmín Esquivel, quienes podrían asumir un papel activo en la nueva configuración del Poder Judicial a partir del próximo año.

 

La situación actual en la SCJN refleja un cambio importante en la estructura del sistema judicial mexicano, que podría tener implicaciones duraderas para la justicia en el país.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: