Astronautas de la NASA: Cómo votaron desde la Estación Espacial Internacional

Los astronautas de la NASA han encontrado una forma única de participar en la democracia estadounidense, votando desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

 

A 400 kilómetros de la Tierra, cuatro astronautas emitieron su voto en el reciente “supermartes”. Don Pettit, Nick Hague, Butch Wilmore y Sunita Williams, han votado en las elecciones presidenciales que empezaron este martes 05 de noviembre de 2024.

 

A través de un sistema electrónico seguro y encriptado que les permite mantener su conexión con la vida civil, incluso en el espacio. Desde 1997, la legislación en Texas ha hecho posible que los astronautas voten mientras realizan sus misiones.

 

Gracias a un sofisticado sistema de comunicaciones, las boletas se completan en la EEI, se encriptan y se envían a la Tierra mediante la red de satélites de la NASA. Este proceso garantiza que su voto sea seguro y llegue a su condado para su registro.

 

El primer astronauta en aprovechar esta posibilidad fue David Wolf, quien votó desde la estación espacial Mir en 1997. Desde entonces, otros astronautas, como Kate Rubins en 2020, han seguido sus pasos, demostrando que el derecho al voto trasciende las fronteras y la gravedad.

 

El proceso comienza con la finalización de la boleta electrónica, que viaja a través del Sistema de Satélites de Seguimiento y Retransmisión de Datos de la NASA, hasta llegar al Centro de Control de Misiones en Houston.

 

Este sistema de alta precisión asegura la privacidad y autenticidad del voto, similar al que utilizan los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Votar desde el espacio no solo es un derecho, sino también una manera de los astronautas de mantener su vínculo con su país y cumplir con sus responsabilidades cívicas, incluso en condiciones extremas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: