Querétaro se prepara ante posible cambio en la relación comercial con Estados Unidos

Ante la inminente llegada de un nuevo gobierno a Estados Unidos, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Del Prete, ha señalado la importancia de estar preparados ante posibles cambios en la relación comercial entre ambos países.

 

Si bien se espera un gobierno con una postura más proteccionista, Del Prete destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece reglas claras que protegen el comercio entre las naciones. No obstante, reconoció la necesidad de monitorear de cerca la situación y evaluar posibles impactos en la economía estatal.

 

Querétaro, siendo uno de los estados con mayor inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos, se verá especialmente atento a cualquier modificación en las políticas comerciales. El secretario aseguró que el estado cuenta con las herramientas necesarias para enfrentar posibles desafíos y garantizar la continuidad de las inversiones.

 

Del Prete recordó que el T-MEC será revisado en 2026, lo que representa una oportunidad para analizar y ajustar las condiciones del acuerdo en beneficio de México. Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la relación comercial con otros países para diversificar los mercados y reducir la dependencia de un solo socio comercial.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: