Presupuesto 2025: Claves del Paquete Económico de Claudia Sheinbaum para impulsar el crecimiento de México

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha entregado el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, estableciendo las políticas públicas necesarias para alcanzar las metas de estabilidad y crecimiento económico durante el arranque de su sexenio. Este documento guía las previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y define cómo se obtendrán y distribuirán los recursos públicos.

 

El paquete económico incluye los criterios generales de política económica, estos elementos entrarán en vigor en 2025 tras su aprobación en el Congreso. La propuesta se entregó ayer 15 de noviembre y espera su aprobación a mas tardar el 31 de diciembre.

 

La Secretaría de Hacienda proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2% y 3% al año en términos reales, superando los pronósticos de organismos internacionales. También se espera una tendencia decreciente en la inflación, estimada en 3.5% al cierre de 2025, y un tipo de cambio de $18.7 por dólar.

 

La recaudación tributaria y los ingresos petroleros son las principales fuentes de financiamiento. Se estiman ingresos por 8 billones de pesos, con 5.3 billones provenientes de ingresos tributarios. La estrategia incluye medidas para combatir el fraude fiscal y promover la digitalización y simplificación en el pago de contribuciones.

 

Los programas del Bienestar, como las pensiones para adultos mayores y las becas Benito Juárez, encabezan las prioridades del presupuesto 2025. También se incluyen programas destinados a fortalecer el campo, como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: