Querétaro refuerza vigilancia epidemiológica del Dengue ante incremento de casos

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el aumento en el número de casos de dengue.

 

Es crucial eliminar los criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas.

 

Hasta el 21 de noviembre de 2024, Querétaro ha registrado 2,624 casos positivos de dengue, con un total de 2,041 casos de dengue no grave, 532 casos con signos de alarma y 51 casos de dengue grave. Además, se han reportado dos defunciones. A nivel nacional, se han contabilizado 110,281 casos positivos y 262 defunciones.

 

Las brigadas de vectores han realizado acciones de control en 101 localidades, recolectando 47 toneladas de cacharros y efectuando control larvario en 47,815 casas.

 

Además, se ha llevado a cabo rociado intradomiciliario y fumigación espacial en diversas áreas, colocando ovitrampas para monitorear la población de mosquitos.

 

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular y articular, entre otros. Es fundamental no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar síntomas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: