SEP presenta herramientas para garantizar la educación de niñas, niños y adolescentes migrantes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio un paso importante hacia la inclusión educativa al presentar dos nuevos materiales: “Caminos de aprendizaje” y “Adonde voy, la escuela va conmigo”.

 

Estos recursos están diseñados para apoyar a docentes en la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes, garantizando su derecho a la educación.

 

La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemi Juárez, destacó que estos materiales ofrecen herramientas prácticas para atender las necesidades educativas de la población migrante, promoviendo la inclusión y erradicando la discriminación en las escuelas.

 

Por su parte, Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF en México, enfatizó que la educación es un derecho fundamental para todos los niños, sin importar su origen. “Cuando se le niega el derecho a la educación a la niñez, se les niega la posibilidad de un futuro mejor”, afirmó.

 

Los materiales serán distribuidos en ocho entidades del país con alta población migrante, como Chiapas, Chihuahua y la Ciudad de México. Además, la SEP y UNICEF trabajarán en conjunto para capacitar a docentes y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la inclusión.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: