Gobierno federal intensifica acciones para evitar accidentes con pirotecnia

Con la finalidad de reducir los riesgos asociados al manejo de artificios pirotécnicos, especialmente durante la temporada decembrina, el gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha implementado una serie de acciones conjuntas.

 

Entre las medidas más destacadas se encuentra el Programa Especial para la Reducción del Riesgo por el Manejo de Artificios Pirotécnicos. Este programa busca fortalecer las capacidades de las autoridades estatales y municipales para prevenir accidentes relacionados con la pirotecnia, a través de la creación de programas específicos de protección civil.

 

Una de las acciones clave es la promoción de la revisión de herramientas fundamentales para garantizar un control efectivo de la producción y comercialización de pirotecnia.

 

Además, se han realizado recorridos de verificación en zonas de producción, distribución y venta de fuegos artificiales, con el objetivo de identificar posibles riesgos y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.

 

A través de talleres de capacitación y la distribución de materiales informativos, se busca concientizar a la población sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia y promover prácticas seguras.

 

Es importante destacar que el Estado de México concentra la mayor producción de pirotecnia en el país, por lo que se han intensificado las acciones en esta entidad.

 

El gobierno federal ha enfatizado la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la población durante esta temporada.

 

Al respecto, Laura Velázquez, titular de la CNPC, subrayó el compromiso del gobierno de México de trabajar de manera coordinada para prevenir accidentes y proteger la vida de las personas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: