Ariadna Montiel celebra triunfo histórico: Pensión para personas con discapacidad ahora es un derecho constitucional

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, celebró la firma del decreto de reforma constitucional que garantiza la pensión para personas con discapacidad en México.

 

Durante la conferencia matutina, Montiel destacó la importancia de este logro histórico, que posiciona a México como un referente en materia de inclusión y derechos humanos.

 

“El derecho a la rehabilitación es un derecho llave, que les permitirá a las personas con discapacidad acceder a otros derechos: a estudiar, a trabajar”, afirmó la secretaria.

 

Gracias a esta reforma, un millón 484 mil 930 personas con discapacidad en México reciben ya la pensión para el bienestar, con una inversión de 27 mil 860 millones de pesos en 2024.

 

Además, 24 entidades federativas han firmado convenios para universalizar este beneficio, asegurando que todas las personas con discapacidad de 0 a 64 años tengan acceso a la pensión.

 

La secretaria Montiel también resaltó la importancia del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, que ha beneficiado a más de 26 mil niñas y niños con terapias de rehabilitación totalmente gratuitas.

 

Con esta reforma, el gobierno de México reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. La secretaria Montiel señaló que este es solo el inicio de un camino hacia una sociedad mas justa e igualitaria para todos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: