Sheinbaum protege la industria textil mexicana: Nuevo decreto para fortalecer la producción nacional

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un nuevo decreto que busca proteger la industria textil nacional y fortalecer el desarrollo económico del país.

 

Con este decreto se incrementarán los aranceles a la importación de ciertas prendas y textiles, además de endurecer las medidas contra el contrabando y la evasión fiscal.

 

El objetivo principal de estas medidas es evitar prácticas desleales de comercio internacional que perjudican a los productores nacionales y generan pérdida de empleos. Asimismo, se busca incrementar los ingresos del gobierno para destinarlos a programas sociales y proyectos de inversión.

 

Entre las principales medidas implementadas se encuentran:

Se aumentará el arancel de importación del 35% a 138 fracciones de mercancías confeccionadas y del 15% a 17 fracciones de mercancías textiles.Se ampliará la lista de productos que no pueden ser importados bajo el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

 

Los agentes aduanales serán corresponsables de las importaciones y exportaciones, y podrán ser sancionados en caso de irregularidades. Y se intensificarán las acciones para combatir el contrabando y la evasión fiscal.

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la industria textil genera alrededor de 400 mil empleos en México y que estas medidas son necesarias para proteger estos empleos y fomentar el desarrollo de la industria nacional.

 

Además de las medidas para proteger la industria textil, el gobierno también anunció el pago pendiente del programa Producción para el Bienestar a más de 176 mil productores.

 

Con estas acciones, el gobierno de México demuestra su compromiso con el desarrollo económico del país y la protección de los trabajadores mexicanos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: