El costo emocional de la Navidad: cómo la depresión afecta el trabajo

La Navidad, sinónimo de alegría y reuniones familiares, también puede ser una época de gran estrés y tristeza para muchas personas.

 

La presión social, las expectativas poco realistas y los problemas económicos pueden desencadenar o agravar cuadros de depresión, afectando significativamente la vida personal y laboral.

 

Según la Asociación Americana de Psicología, un alto porcentaje de personas experimenta los niveles más altos de estrés durante la temporada navideña. Las preocupaciones económicas, la soledad y la pérdida de seres queridos son algunos de los factores que contribuyen a este malestar emocional.

 

La depresión navideña puede tener un impacto negativo en la productividad laboral. La falta de concentración, la disminución de la motivación y el aumento del ausentismo son algunas de las consecuencias de esta afección. Estudios científicos han demostrado que la depresión puede reducir la productividad laboral hasta en un 35%.

 

Las empresas también se ven afectadas por la depresión navideña de sus empleados. La disminución de la productividad, el aumento de los costos por ausentismo y la rotación de personal son algunos de los impactos económicos de este problema.

 

¿Cómo podemos hacer frente a la depresión navideña?

*Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda.

*Establecer límites: Es importante aprender a decir no y evitar sobrecargarse de compromisos.

*Cuidar de uno mismo: Dedicar tiempo a actividades que relajen y disfruten, como practicar ejercicio o realizar hobbies.

*Buscar ayuda profesional: Si los síntomas de depresión son severos, es recomendable buscar ayuda de un terapeuta o psiquiatra.

 

Es importante reconocer que la depresión navideña es una realidad y que buscar ayuda no es una señal de debilidad, sino de fortaleza.

 

Las empresas también pueden jugar un papel importante al crear un ambiente de trabajo más comprensivo y ofreciendo recursos para el bienestar de sus empleados.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: