Alerta por gusano barrenador: Ganaderos de Querétaro piden mayor vigilancia fronteriza

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Romualdo Moreno, ha encendido las alarmas sobre la presencia del gusano barrenador en el país.

 

Esta plaga, que se alimenta del tejido vivo de animales, representa una grave amenaza para el sector ganadero y podría tener consecuencias devastadoras para la producción de carne y leche.

 

Moreno informó que se han detectado casos de ganado afectado en Chiapas, donde las autoridades han implementado medidas de control para detener el avance de esta plaga.

Sin embargo, el líder ganadero advirtió sobre la importancia de reforzar las medidas de vigilancia en las fronteras para evitar que el gusano barrenador se propague a otras regiones del país.

 

“El gusano barrenador es una amenaza real para nuestro ganado. Ingresa al cuerpo de los animales y se alimenta de su carne, causando graves daños y, en algunos casos, la muerte”, explicó Moreno.

 

“Es fundamental que se tomen medidas urgentes para evitar que esta plaga se extienda y ponga en riesgo la salud de nuestros animales y la economía de los productores”.

 

En este sentido, el presidente de la UGRQ hizo un llamado a las autoridades sanitarias para que intensifiquen los controles en los puntos de importación, especialmente en la frontera sur, y para que se tomen medidas más enérgicas para evitar el ingreso de ganado de manera ilegal.

 

“Cerrar la frontera sur al ingreso de cabezas de ganado ilegales es una medida fundamental para proteger nuestro hato ganadero”, afirmó Moreno. “Debemos garantizar que todo el ganado que ingrese al país cumpla con los requisitos sanitarios necesarios para evitar la propagación de enfermedades como el gusano barrenador”.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: