Querétaro intensifica la lucha contra el dengue ante el aumento de casos

La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) ha encendido las alarmas ante el incremento de casos de dengue en el estado. Con un total de 2,847 casos confirmados al 31 de diciembre de 2024, las autoridades sanitarias han intensificado las acciones de prevención y control de esta enfermedad.

 

Los municipios más afectados son Querétaro, Peñamiller y Tolimán, donde se han registrado la mayor cantidad de casos. Lamentablemente, se han reportado cinco defunciones relacionadas con el dengue.

 

Ante esta situación, la SESA exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas, como eliminar los criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y acudir de inmediato al médico ante la aparición de síntomas.

 

Las brigadas de vectores han intensificado sus labores, realizando acciones como control larvario, fumigación y eliminación de criaderos. Seguimiento de casos y búsqueda intencionada de nuevos contagios y concientización con la difusión de información sobre prevención y control del dengue.

 

Los síntomas más comunes del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y sarpullido. En casos graves, pueden presentarse complicaciones como dolor abdominal intenso, sangrado y shock.

 

¿Cómo prevenir el dengue? Revisa tu hogar y alrededores en busca de recipientes con agua estancada, como llantas, macetas y botellas. Utiliza repelente, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y mosquitos. Ante cualquier síntoma, no te automediques y consulta a un profesional de la salud.

 

Es importante destacar que el dengue es una enfermedad prevenible y que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para controlar su propagación.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: