Peso se debilita ante el dólar $20.63 y encarece las importaciones

El peso mexicano inició el 2025 con una depreciación frente al dólar estadounidense, lo que ha generado incertidumbre en los mercados. La moneda nacional registró una pérdida de 1.74% durante la primera semana del año, su mayor caída desde mediados de octubre.

 

Expertos señalan que la baja liquidez en el mercado cambiario y la expectativa de las decisiones de política monetaria de Banxico ante el aumento del desempleo local son algunos de los factores que han presionado al peso a la baja.

 

“Es importante estar atentos a las noticias económicas y a las decisiones de los bancos centrales, ya que estas pueden generar volatilidad en el tipo de cambio”, advirtieron expertos.

 

El precio del dólar se determina por la oferta y la demanda en el mercado internacional de divisas. Factores como la inflación, las tasas de interés, el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas pueden influir en la cotización del peso mexicano.

 

Una depreciación del peso puede encarecer las importaciones y generar presiones inflacionarias. Sin embargo, también puede favorecer las exportaciones y atraer inversión extranjera directa.

 

Si tienes pensado viajar al extranjero o realizar alguna transacción en dólares, te recomendamos consultar con tu banco para conocer el tipo de cambio vigente y las comisiones aplicables.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: