Marco Del Prete es reelegido como presidente de la AMSDE para el periodo 2024-2026

Durante la tercera asamblea de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) de Querétaro, fue reelegido por unanimidad como presidente de la asociación para el periodo 2024-2026. Esta decisión refuerza la confianza que los secretarios de desarrollo económico de todo el país han depositado en su liderazgo y compromiso con el crecimiento económico de México.

 

En su discurso de agradecimiento, Del Prete expresó su orgullo por representar a la AMSDE y destacó la importancia del rol de los servidores públicos. “Ser presidente no solo implica un título, sino el altísimo compromiso de representarlos, de lo que me siento muy orgulloso”, subrayó. Además, agradeció a sus colegas por el apoyo recibido y reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto para cumplir los objetivos de la asociación.

 

 

Durante su gestión anterior, Del Prete logró avances significativos en la AMSDE en áreas como la financiera, legal y la ejecución de proyectos. Se firmaron 12 convenios de colaboración que fortalecieron la participación activa de la AMSDE en diferentes sectores económicos tanto a nivel nacional como internacional. Estos esfuerzos han permitido una mayor vinculación entre estados, clientes y proveedores, fomentando el crecimiento del mercado interno.

 

Como parte de su plan de trabajo para este nuevo periodo, Del Prete se reunió con el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para analizar el entorno económico de los estados y explorar oportunidades de colaboración entre la AMSDE y el gobierno federal. Esta reunión subraya la intención de la asociación de seguir siendo un actor clave en el desarrollo económico del país, buscando sinergias que beneficien a todas las entidades federativas.

 

 

La reelección de Del Prete refleja no solo el reconocimiento a su labor, sino también la confianza en su visión para impulsar el desarrollo económico regional y nacional en los próximos años.

Compártelo en: