México avanza hacia la soberanía alimentaria con nuevos programas

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una serie de nuevas iniciativas para impulsar la soberanía alimentaria y el bienestar de los productores mexicanos. Los programas “Cosechando Soberanía” y “Alimentación para el Bienestar” buscan garantizar el acceso a alimentos saludables y nutritivos para toda la población, además de fortalecer la economía rural.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, destacó que la soberanía alimentaria es una prioridad para el gobierno y que se trabajará en cuatro ejes principales: bienestar, producción, agua y sostenibilidad.

 

Entre las acciones más relevantes se encuentran:

-Cosechando Soberanía: Este programa busca incrementar la producción de alimentos básicos en municipios con altos niveles de pobreza, beneficiando a cientos de miles de productores.

-Alimentación para el Bienestar: A través de esta iniciativa, se fortalecerá la red de tiendas Diconsa y se promoverá la comercialización de productos nacionales como maíz, frijol, cacao, miel y café.

-Producción de Semillas del Bienestar: Se establecerá una productora de semillas para garantizar la calidad genética de los cultivos y reducir la dependencia de importaciones.

-Programa para la Pequeña y Mediana Ganadería Sustentable: Se apoyará a los pequeños ganaderos con la entrega de sementales y asistencia técnica para mejorar la producción y los ingresos.

-Fortalecimiento de Liconsa: Se ampliará la cobertura de Liconsa para garantizar el acceso a leche fortificada a precios bajos para millones de mexicanos.

 

Con estos nuevos programas, el gobierno de México busca transformar el sector agroalimentario, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los productores mexicanos. La soberanía alimentaria se posiciona como un eje central de la política pública, con el objetivo de construir un país mas justo y equitativo.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: