¡México conquista el espacio! Éxito en la prueba del módulo espacial EMIDSS-5

En un momento histórico para la ciencia mexicana, el módulo espacial EMIDSS-5, desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con la UNAM y el ITESO, ha superado con éxito sus pruebas en una misión de la NASA. Este logro marca un avance significativo en la construcción de capacidades nacionales en el desarrollo de tecnología espacial.

 

El EMIDSS-5, lanzado el pasado 22 de agosto desde Nuevo México, EE.UU., ha demostrado la eficacia de sus componentes tecnológicos, diseñados y fabricados en México. Los resultados positivos de esta misión abren las puertas a nuevos proyectos espaciales, como el EMIDSS-6, programado para lanzarse en enero de 2025 desde la Antártida.

 

“Esta colaboración con la NASA nos permite poner a prueba nuestra tecnología en un entorno real y avanzar hacia la creación de satélites mexicanos de órbita baja”, señaló Mario Alberto Mendoza, investigador y líder coordinador del programa EMIDSS.

 

La tecnología desarrollada en el marco del proyecto EMIDSS será transferida a satélites como el TEPEU-1 y el ITESAT-1, los cuales se encuentran en fase de diseño conceptual. Además, otros proyectos permitirán probar materiales compuestos y sistemas de cámaras satelitales, respectivamente.

 

Este logro es el resultado de la colaboración entre instituciones académicas y la industria, y demuestra que México cuenta con el talento y la capacidad para desarrollar tecnología espacial de vanguardia.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: