Querétaro avanza hacia la despenalización del aborto: Un paso histórico para los derechos de las mujeres

En un hecho histórico para el estado, el diputado Arturo Maximiliano García presentó una iniciativa de ley que busca despenalizar el aborto en las primeras 12 semanas de gestación. Esta propuesta busca garantizar el acceso seguro y legal a la interrupción voluntaria del embarazo, poniendo a Querétaro a la vanguardia en materia de derechos reproductivos.

 

La iniciativa, que reforma el Código Penal y la Ley de Salud del estado, establece que las mujeres tendrán derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud reproductiva, y que las instituciones públicas de salud deberán brindar este servicio de manera gratuita y sin condiciones.

 

¿Qué implica esta iniciativa? Las mujeres que decidan interrumpir su embarazo podrán acceder a este servicio de manera segura y gratuita en las instituciones públicas de salud. Protección a la salud, buscando reducir las muertes causadas por abortos clandestinos y garantizar la salud de las mujeres.

 

Se reconoce el derecho de cada mujer a decidir sobre su cuerpo y su vida. La iniciativa se fundamenta en tratados internacionales y recomendaciones de organismos como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

Se podrá acceder al aborto legal y seguro en los siguientes casos: Embarazo producto de una violación, riesgo para la salud de la mujer y detección de malformaciones fetales graves.

 

Se propone implementar campañas de educación sexual para prevenir embarazos no deseados en adolescentes. Reconociendo el derecho de los médicos a la objeción de conciencia, pero se establece la obligación de referir a la paciente con otro profesional.

 

Con esta iniciativa, Querétaro se suma a otros estados de México que han avanzado en la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: