La informalidad acecha al comercio en el centro de Querétaro: CANACO

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Querétaro ha revelado una preocupante cifra: 1.4 de cada tres comercios ubicados en el centro histórico de la ciudad operan en la informalidad. Esta situación representa un gran desafío para los negocios establecidos, los cuales enfrentan una competencia desleal por parte de los vendedores ambulantes.

 

Lorena Muñoz, presidenta de la CANACO en Querétaro, reconoció los esfuerzos del municipio para retirar a los comerciantes informales de las calles, sin embargo, señaló que aún queda mucho por hacer. “Si nos venimos a Querétaro, estamos hablando de que entre 1.3 y 1.4 de cada tres comercios son informales”, afirmó.

 

La líder empresarial destacó la importancia de garantizar condiciones equitativas para todos los comerciantes, tanto formales como informales. “Celebramos los acuerdos que se han alcanzado con los ambulantes y artesanos, pero es fundamental que todos trabajemos bajo las mismas reglas”, apuntó.

 

Un problema que afecta a todos, la proliferación del comercio informal genera una serie de problemas, como la evasión de impuestos, la competencia desleal, la ocupación irregular del espacio público y la inseguridad. Además, dificulta la reactivación económica del centro histórico y afecta la imagen de la ciudad.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: