APEC 2024: Foro Económico culmina con reuniones de Joe Biden y Xi Jinping

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó con la aprobación de la Hoja de Ruta de Lima, destinada a combatir la informalidad y fomentar el comercio global inclusivo. Los líderes de las 21 economías de APEC también adoptaron la Declaración de Ichma, enfocada en renovar la agenda del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP).

 

La presidenta Dina Boluarte destacó que la Hoja de Ruta de Lima establece estrategias para empoderar sectores vulnerables y promover la innovación y digitalización en la región. Además, subrayó dos logros significativos: políticas de hidrógeno limpio y bajo en carbono, y los Principios de Trujillo para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos.

 

En la Semana de Líderes de APEC, se aprobó la Declaración Ministerial Conjunta, centrada en promover una integración económica regional inclusiva, fomentar la innovación y digitalización, y lograr un crecimiento sostenible y resiliente. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó la importancia de expandir el acceso de las MIPYME a mercados formales y globales.

 

Mexico presente en la APEC Economic Leaders Week 2024 con el subsecretario mexicano de Comercio Internacional tiene especial relevancia, ya que será uno de los encargados de liderar la revisión del T-MEC. Nuestro país juega un rol estratégico en la cooperación económica y el comercio en la importante región de Asia-Pacífico.

 

El foro culminó con reuniones entre Joe Biden y Xi Jinping, abordando temas como el comercio, seguridad y sostenibilidad. La presidenta Boluarte concluyó con optimismo sobre los próximos debates, enfatizando la necesidad de convertir los compromisos en resultados reales.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: