Lula Da Silva critica la globalización Neoliberal y propone reformas globales en el G20 para un futuro sostenible

El presidente de Brasil, Lula da Silva, afirmó que la globalización neoliberal ha fracasado y que la omisión del Consejo de Seguridad de la ONU representa una amenaza para la paz y la seguridad internacional.

 

Durante su intervención en la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Lula criticó el uso del poder de veto por parte de los miembros permanentes y señaló que las instituciones de Bretton Woods se han convertido en obstáculos para el desarrollo sostenible.

 

Lula destacó que las sanciones unilaterales provocan sufrimiento y afectan a los más vulnerables. Además, mencionó que las deudas externas impactan desproporcionadamente el desarrollo de las economías pequeñas y medianas, poniendo como ejemplo a los países africanos que destinan más recursos al pago de la deuda que a la inversión en infraestructura y educación.

 

El presidente brasileño abogó por una cooperación tributaria internacional para reducir las desigualdades y por invertir los recursos generados por un sistema de tributación progresiva en la lucha contra la crisis climática. Lula enfatizó la necesidad de instituciones más representativas y la pluralidad de voces como un camino hacia la paz y la estabilidad mundial.

 

Lula propuso una conferencia para revisar la Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, con el objetivo de adaptarla a los desafíos actuales. Subrayó que la diplomacia ha estado perdiendo terreno frente a la intransigencia y que es necesario promover transformaciones en el orden internacional sin esperar una nueva guerra mundial o un colapso económico.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: