México celebra el Día Mundial de la Pesca y reconoce a sus pescadores

El día de ayer 21 de noviembre, México se une al mundo para celebrar el Día Internacional de la Pesca y reconocer la importancia de esta actividad para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

 

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) destacó el papel fundamental de las comunidades pesqueras mexicanas, que proveen de alimentos nutritivos a millones de personas y generan empleos en todo el territorio nacional.

 

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, subrayó que la pesca en México es mucho más que una actividad económica, es un pilar de la cultura y la identidad de muchas comunidades costeras.

 

La flota pesquera mexicana, compuesta por más de 78 mil embarcaciones, contribuye significativamente a la economía nacional y a la seguridad alimentaria de los mexicanos.

 

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha implementado diversas políticas públicas para promover una pesca sostenible y responsable, con el objetivo de garantizar la conservación de los recursos marinos y la mejora de las condiciones de vida de los pescadores.

 

Entre las acciones destacadas se encuentra el Programa Bienpesca, el cual brinda apoyo económico a más de 190 mil familias pesqueras durante los periodos de veda, asegurando así su bienestar y el de sus comunidades.

 

La pesca sostenible es un eje fundamental de la estrategia de Soberanía Alimentaria del gobierno mexicano, ya que contribuye a garantizar el acceso a alimentos saludables y nutritivos para toda la población, especialmente para los grupos más vulnerables.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: