México lucha contra la resistencia a los antimicrobianos: Senasica impulsa acciones en el sector agropecuario

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Senasica, se unió a la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAW) para alertar sobre los riesgos del uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal.

 

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza global que pone en riesgo la salud humana y animal. El uso excesivo y inadecuado de antibióticos en la agricultura contribuye al desarrollo de bacterias resistentes, dificultando el tratamiento de infecciones.

 

Para combatir este problema, el Senasica ha implementado diversas acciones, como la realización de conferencias y seminarios para concientizar a productores y veterinarios sobre las consecuencias de la RAM. Además, se está elaborando una guía para promover el uso responsable de antimicrobianos en la acuicultura.

 

“La concientización es clave para reducir el uso de antibióticos en la producción animal”, afirmó Carlos Jasso, coordinador del Subcomité de RAM en Salud Animal. “Debemos trabajar juntos para garantizar la salud de los animales y de las personas”.

 

La WAAW 2024, bajo el lema “Educar. Promover. Actuar ahora”, busca fomentar la colaboración entre diferentes sectores para combatir la RAM. El Senasica, junto con otras organizaciones internacionales, trabaja para promover prácticas responsables en el uso de antimicrobianos y garantizar la salud de los ecosistemas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: