DIF y SEP unen fuerzas para promover una alimentación saludable en escuelas de México

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha anunciado una nueva estrategia para fomentar hábitos alimenticios saludables en las escuelas de todo el país.

 

Esta iniciativa, alineada con los compromisos de la Presidencia, busca prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación y mejorar la calidad de vida de niñas y niños mexicanos.

 

Durante el XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, celebrado en Tijuana, Baja California, autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar que las escuelas sean espacios que promuevan una alimentación sana y equilibrada.

 

La estrategia incluye diversas acciones como la vigilancia de los alimentos que se venden en los planteles, la promoción de la actividad física, la implementación de jornadas de salud y la capacitación de padres de familia.

 

Además, se busca fortalecer los programas de desayunos escolares calientes, que benefician a millones de niñas y niños en todo el país.

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que se trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud para garantizar la implementación efectiva de la estrategia.

 

Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, subrayó la necesidad de sumar esfuerzos para lograr un cambio real en la alimentación de las niñas y los niños mexicanos.

 

Con esta nueva estrategia, el gobierno federal busca construir un futuro más saludable para las próximas generaciones, fomentando hábitos alimenticios adecuados desde la infancia.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: