Ciencia y agricultura se unen para enfrentar el cambio climático en México

El gobierno de México está poniendo en marcha una estrategia ambiciosa para hacer frente al cambio climático y fortalecer la producción agrícola del país. A través de la innovación, la ciencia y la tecnología, se busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los productores.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó la importancia de vincular la ciencia con las políticas públicas para encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta el sector agroalimentario.

 

“Resolver los problemas del campo y de las costas de México será imposible si no se acompaña con innovación, ciencia y tecnología”, afirmó Berdegué durante su participación en un foro organizado por el CIMMYT.

 

El funcionario destacó que el gobierno está trabajando en estrecha colaboración con productores, investigadores y otras instituciones para desarrollar tecnologías y prácticas agrícolas más sostenibles. Entre las iniciativas mencionadas se encuentra la tecnificación del riego, un programa clave del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

 

Además, se están implementando programas de poscosecha para mejorar la conservación de granos y semillas, lo que permite a los productores aumentar sus ingresos y garantizar la seguridad alimentaria de sus comunidades.

 

“No se trata nada más de entrar a mitigar los impactos sociales y económicos de los efectos del cambio climático, sino generar acciones a través de dos palabras clave: priorizar y colaborar”, enfatizó Berdegué.

 

Esta estrategia integral busca posicionar a México como un líder en agricultura sostenible y resiliente al cambio climático.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: